Preguntas frecuentes

¿Que es Summus? 
arrow

Somos una compañía enfocada en ofrecer una solución de pagos transnacionales que facilite el comercio internacional bajo los parámetros legales y regulatorios.

Conectamos las empresas de cada país para brindar una experiencia ágil, sencilla y segura al momento de pagar exportaciones:

  1. Adelantamos procesos de debida diligencia
  2. Gestionamos pagos de exportaciones e importaciones de manera formal y eficiente
¿Cómo puedo registrarme en la plataforma? 
arrow

Para pagar o recibir pagos por medio de la plataforma, debe realizar el proceso de registro aquí.

Las empresas Colombianas necesitan la siguiente información de la empresa:

  1. Certificado de Existencia y Representación Legal
  2. RUT
  3. Información básica de la empresa (dirección, NIT, número de teléfono, Actividad Económica)
  4. Información financiera según último año fiscal (ingresos, egresos, activos y pasivos)
  5. Listado de accionistas con mínimo 5% de participación
¿Cómo puedo contactar a Summus para soporte o asistencia? 
arrow

Para recibir soporte o asistencia de Summus, disponemos de las siguientes opciones:

Soporte vía Correo Electrónico: Puede escribirnos a soporte@summus.com. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarle con cualquier consulta o problema que pueda tener.

Asistencia por Chat para Usuarios Registrados: Si ya está registrado en nuestra plataforma, puede obtener asistencia rápida haciendo clic en el icono de chat ubicado en la esquina derecha inferior de la página. Este servicio está diseñado para proporcionar ayuda inmediata y personalizada.

Estamos comprometidos en ofrecerle el mejor soporte posible y responderemos a sus inquietudes de manera eficiente y oportuna.

Operaciones

¿Cómo maneja Summus los pagos internacionales entre países de LATAM , y qué mecanismos utiliza para asegurar que los recursos no transiten por transferencias internacionales o por el transporte de efectivo? 
arrow

En Summus, utilizamos un mecanismo de compensación eficiente entre las exportaciones e importaciones de LATAM para gestionar los pagos internacionales. Este método garantiza que los recursos no se transfieran a través de sistemas bancarios internacionales, como los de Estados Unidos u otros países, y elimina la necesidad de transporte físico de efectivo.

Al compensar las obligaciones de pago entre las partes dentro de la misma región, facilitamos un proceso más seguro y regulado, evitando complicaciones asociadas con las transferencias internacionales y cumpliendo con las normativas locales e internacionales. Este enfoque permite a las empresas realizar sus operaciones de comercio exterior de manera más eficiente y segura.

¿Cómo asegura Summus que los pagos no sean recibidos o enviados por terceros ajenos a la operación? 
arrow

En Summus, entendemos la importancia de la transparencia y seguridad en todas las transacciones. Por ello, garantizamos que los pagos no sean manejados por terceros desconocidos ni ajenos a la operación. Seguimos firmemente el principio de identidad, que afirma que “El pago de la exportación debe provenir del deudor de la operación, de su cesionario o de centros o personas que adelanten en el exterior la gestión de recaudo y/o pago internacional”, según el numeral 4 de la Circular Reglamentaria Externa DCIP-83 del Banco de la República de Colombia.

Summus opera bajo un mandato de pago específico. En este mandato, el importador instruye a Summus para efectuar el pago de la exportación en su nombre. Esto significa que todas las transacciones son realizadas directamente por Summus y no involucran a terceros fuera del conocimiento y acuerdo del cliente. Esta medida es fundamental para mantener la integridad y la conformidad legal de cada operación.

Cumplimiento

¿Cuáles son los controles de debida diligencia de Summus? 
arrow

Summus aplica una serie de controles de debida diligencia rigurosos para garantizar operaciones seguras y conformes a las regulaciones internacionales. Estos incluyen:

  1. Adopción de políticas de gestión del riesgo LA/FT- FPADM desde la alta gerencia.
  2. Procedimientos de debida diligencia frente a contrapartes conforme al nivel de riesgo: a mayor riesgo mayor control.
  3. Controles automatizados a través de la plataforma tecnológica.
  4. Verificación de listas restrictivas y vinculantes respecto de todas las contrapartes.
  5. Controles para asegurar el cumplimiento de las sanciones OFAC:
    - Licencias generales y específicas
    - Verificación lista SDN frente a todas contrapartes
  6. Seguimiento de la relación comercial.
  7. Límites por monto según parametrización del cliente

Empresas Colombianas

Soy un exportador Colombiano, ¿Cómo funciona la declaración de cambio de los pagos que reciba por la plataforma? 
arrow

Como exportador colombiano, al recibir pagos a través de Summus, deberá cumplir con las declaraciones de cambio según las regulaciones de Colombia. La plataforma Summus facilita este proceso proporcionando documentación y soporte necesarios para asegurar que todas las transacciones cumplan con las regulaciones de control de cambios locales.

Soy un exportador Colombiano, ¿Cómo recibo los recursos en Colombia? 
arrow

Como exportador colombiano utilizando la plataforma Summus, tiene dos opciones convenientes para recibir los recursos sustentado por un mandato de pago:

  1. Transferencia a su cuenta de compensación en el extranjero: Summus puede realizar transferencias directas a su cuenta de compensación ubicada fuera de Colombia.
  2. Transferencia a sus cuentas en pesos colombianos: Summus ofrece la opción de transferir los fondos directamente a sus cuentas en pesos colombianos en Colombia.

Habla con
nosotros

¿Listo para potenciar tus transacciones comerciales? Estamos aquí para ayudarte.

Contáctanos